ElImperioRomano,enloscomienzosdesudecadencia,nofuesocavadoporlaticacristiana;sesocavsloalacoger sincrticamente la cultura alejandrina y los cultos orientales de Mitra y de Astart, jugueteando con la magia, las nuevas ticassexualesydiversasesperanzaseimgenesdesalvacin. Elimperioacoginuevoscomponentesraciales,elimin,porlafuerzadelascircunstancias,muchasrgidasdivisionesde clase,redujoladiferenciaentreciudadanosynociudadanos,entreplebeyosypatricios,conservladivisindelariqueza, pero moder y no poda hacer otra cosa las diferencias entre los roles sociales.
Tambin experiment fenmenos de rpida aculturacin, coloc en el gobierno a hombres que pertenecan a razas que doscientos aos antes habran sido consideradas inferiores, y desdogmatiz muchas teologas.
Durante el mismo perodo, el gobierno ador a los dioses clsicos,lossoldadosaMitraylosesclavosaJess. Por instinto se persegua la fe que, a la larga, pareca ms letal para el sistema, pero, en general, una gran tolerancia represivapermitaaceptarlotodo.
Elcolapso militar,civil,socialycultural delaGranPaxabreunperododecrisiseconmicaydevacodepoder,peroslo una justificable reaccin anticlerical ha permitido considerar los Siglos Oscuros tan oscuros. En realidad, incluso la Alta Edad Media y ms la Edad Media posterior al ao fue una poca de increble vitalidad intelectual, de dilogo apasionanteentrecivilizacinbrbara,herenciaromanayestmuloscristianoorientales,deviajesydeencuentros,conlos monjesirlandesesqueatravesabanEuropadifundiendoideas,promoviendolecturas,inventandolocurasdetodognero En resumen, fue en este perodo cuando madur el hombre occidental moderno, y es en este sentido que el modelo de una Edad Media puede servirnos para entender lo que est sucediendo en nuestros das: la quiebra de una gran Pax acarrea crisis e inseguridades, choques de distintas civilizaciones, y lentamente se va configurando la imagen de un hombrenuevo.
Imagenqueslomstardeaparecerclara,perocuyoselementosfundamentalesestnyabullendoallen un dramtico caldero. Boecio, que divulga a Pitgoras y relee a Aristteles, no repite de memoria la leccin del pasado, sinoqueinventaunnuevomododehacerculturay,fingiendoserelltimodelosromanos,constituyelaprimeraoficinade estudiosdelascortesbrbaras. Por otra parte, quines eran los brbaros en los siglos de la decadencia imperial, los hunos, los godos o los pueblos asiticos y africanos que implicaban la central del imperio en su comercio y en sus religiones?
Lo nico que en concreto estaba desapareciendo era el Romano, como hoy desaparece el Hombre Liberal, empresario emprendedor de lengua anglosajonaquetuvoenelRobinsonCrusoesupoemaprimitivoyenMaxWebersuVirgilio. Enlaspequeasvillassuburbiales,elejecutivomediodepelocortadoencepillopersonificatodavaalromanodeantigua virtud, pero su hijo ya va con pelos de indio, poncho de mexicano, toca el sitar asitico, lee textos budistas o libelos leninistas y como suceda en el Bajo imperio a menudo logra poner de acuerdo a Hesse, el zodaco, la alquimia, el pensamiento de Mao, la marihuana y la tcnica de la guerrilla urbana; basta leer Do t de Jerry Rubin o pensar en los programasdelaAlternateUniversity,quehacedosaosorganizabaenNuevaYorkcursossobreMarx,economaurbana yastrologa.
Por otra parte, tambin este romano superviviente juega, en los momentos de aburrimiento, al intercambio de parejas y poneencrisiselmodelodelafamiliapuritana. Este romano de pelo en cepillo, inserto en una gran corporacin gran sistema que se degrada , vive ya de hecho la descentralizacinabsolutaylacrisisdelpoder odelospoderes centralreducidoaunaficcin comoeraelImperio ya un sistema de principios cada vez ms abstractos.
Vase el impresionante ensayo de Furio Colombo, Potere, grupo e conflicto nella societ neofeudale, del que emerge la contemporaneidad de una situacin tpicamente neomedieval. Sin necesidad de hacer sociologa, todos sabemos que en lo que a nosotros respecta las decisiones del gobierno son, con frecuencia,formalesenrelacinalasdecisionesaparentementeperifricasdelosgrandescentroseconmicos;loscuales noporazarempiezanaconstituirsuSifarprivado,quizsutilizandolasfuerzasdelosSifarpblicos,ysusuniversidades, quetienencomofinalidadnicalosresultadosdeeficaciaindividual,enoposicinalaCadadelaDistribucinCentralde Adiestramiento.
EncuantoaqueahoralapolticadelPentgonoodelFBIpuedaprocederdemaneraabsolutamenteindependientedela polticadelaCasaBlancaescrnicacotidiana. Elgolpedemanodelpodertecnolgicohavaciadolasinstitucionesyhaabandonadoelcentrodelaestructurasocial, observa Colombo, que aade que el poder se organiza abiertamente fuera del rea central y media del cuerpo social, dirigindose hacia una zona libre de tareas y responsabilidades generales, revelando abierta y sbitamente el carcter accesoriodelasinstituciones.
Colombo cita el caso de la rebelin en las crceles de Nueva York en octubre de , donde la autoridad institucional, el alcalde Lindsay,slopudoactuarmediantellamadasalamoderacin,mientraslasnegociacionesserealizabanalprincipioentre presosyguardianesydespusentreperiodistasyautoridadescarcelarias,conlamediacinefectivadelatelevisin. En el juego de estos intereses privados que se autoadministran y logran mantener compromisos y equilibrios recprocos, servidos por polica privada y mercenaria, con sus propios centros fortificados de refugio y defensa, se asiste a lo que Colombollamaunaprogresivavietnamizacindelosterritorios,batidospornuevascompaasdefortuna quotracosa sonlosminutemenylosBlackPanthers?
HagamoslapruebadeaterrizarenNuevaYorkenunavindelaTWA:entraremosenunmundoabsolutamenteprivado, en una catedral autogestionada que no tiene nada que ver con la terminal de la Panamerican.
El poder central, que. Si volamos por TWA, en cinco minutos de reloj entramos en Estados Unidos; con otrascompaasnosllevarunahora. Tododependedelfeudatariovolantealquenosconfiemos,ylosmissdominici quetambinestninvestidosdepoderde condenaydeabsolucinideolgica levantarnaunosexcomunionesqueparaotrossernmuchomsdogmticamente irrevocables.
No es preciso ir a los Estados Unidos para advertir cmo se ha modificado el aspecto exterior de la sala central de un bancodeMilnoTurn,niparacomprobarqucomplejodecontrolesytrmitesdepolicainternahayquesuperarantes deponerpieenuncastillomsfortificadoquelosotros,comoeselpalaciodelaRAI,enRoma,enelvialeMazzini. El ejemplo de la fortificacin y paramilitarizacin de los edificios lo tenemos tambin en casa, a nivel de experiencia cotidiana.
Aesterespecto,elagentedepolicadeserviciosirveynosirve,confirmalapresenciasimblicadelpoder,que avecespuedeconvertirseenbrazosecularefectivo,peroamenudobastanlasfuerzasmercenariasinternas. Cuandolafortificacinhertica pinseseenlaEstataledeMiln,consuterritoriofrancoprovistodeprivilegiosdehecho sehaceembarazoso,elpodercentralintervieneentoncespararestablecerlaautoridaddelaImagendelEstado,peroen la facultad de arquitectura de Miln, transformada en ciudadela, el poder central slo intervino cuando unos seores feudales de diversa extraccin industrias, peridicos, D.
Hasta que la presin de los feudatarios ms poderosos no se hizo insostenible, aquel pequeo feudo de aberrantes templarios,oaquelmonasteriodemonjesdisolutos,habaquedadoabandonadoasuautogestin,consuspropiasreglas y sus ayunos o sus libertinajes. Los estudiantes Protestan porque las aulas estn demasiado llenas y la enseianza es demasiado autoritaria. Los profesores quisieran organizar el trabajo en seminarios con los alumnos, pero interviene la polica.
Enunarefriega,resultanmuertoscincoestudiantes ao Seintroduceunareformaqueotorgaautonomaa profesoresyestudiantes;elcancillernopodrrehusarlalicenciadeenseanzaalcandidatopropuestoporseisprofesores ao El canciller de NotreDame prohibe las obras de Aristteles.
Los estudiantes, con el pretexto de que los precios son demasiado caros, invaden y arrasan una hostera. El preboste de polica interviene con una compaa de arqueros, que hieren a algunos viandantes. Desde las calles vecinas acuden grupos de estudiantes, que atacan a la fuerza pblica arrojndoleadoquinesquearrancandelpavimento. El preboste de polica ordena cargar contra ellos: caen muertos tres estudiantes. Huelga general en la universidad, atrincheramiento en el edificio, delegacin al gobierno.
Profesores y estudiantes se dirigen hacia las universidades perifricas. Despus de largas negociaciones, el rey establece una ley que regula a bajo precio los alojamientos para estudiantes y crea colegios y comedores universitarios marzo de Las rdenes mendicantes ocupan tres ctedras sobre doce. Revuelta de docentes seglares que las acusan de constituir una mafia de barones El ao siguiente, estalla una violenta lucha entre estudiantes y polica, los docentes seglares suspenden sus cursos por solidaridad, mientrasloscatedrticosdelasrdenesreligiosascontinanconlossuyos Launiversidadentraenconflictoconel Papa, que se pronuncia a favor de los docentes de las rdenes regulares, hasta que Alejandro IV se ve obligado a conceder el derecho de huelga si la decisin se toma por la asamblea de facultad con mayora de dos tercios.
Los destituidos publican un libro blanco titulado El peligro de los tiempos recientes, que es condenado por inicuo, criminal y execrable por una bula de cf. Un gegrafo italiano, Giuseppe Sacco, desarroll hace un ao el tema de la medievalizacin de la ciudad.
Una serie de. A ese espritudeclanseunenporotrapartelasclasespudientesque,siguiendoelmitodelanaturaleza,seretiranalexteriorde lasciudades,enlosbarriosjardnconsupermercadosautnomos,quedanorigenaotrostiposdemicrosociedad. Sacco retorna tambin el tema de la vietnamizacin de los territorios, teatro de tensiones permanentes a causa de la ruptura del consenso: entre las respuestas del poder est la tendencia a descentralizar las grandes universidades una especie de defoliacin estudiantil , para evitar peligrosas concentraciones de masas.
En ese marco de guerra civil permanente dominado por el choque de minoras opuestas y privadas de centro, la ciudad lleva camino de convertirse cadavezmsenesoqueyapuedeverseenalgunaspoblacioneslatinoamericanas,acostumbradasalaguerrilla,donde lafragmentacindelcuerposocialestmuybiensimbolizadaenelhechodequeelporterodelascasasdeapartamentos vaya habitualmente armado de metralleta.
En estas mismas ciudades,Ios edificios pblicos parecen a veces fortalezas, como los palacios presidenciales, y estn rodeados por una especie de parapetos de tierra para protegerse de los ataquesconbazookas. Por supuesto, nuestro paralelo medieval debe articularse sin temor a las imgenes simtricamente opuestas.
Porque, mientraslaotraEdadMediaestabaestrechamenteligadaaladisminucindepoblacin,abandonodelaciudadypenuria delcampo,dificultaddecomunicacin,deteriorodelasvasycorreosromanosycrisisdelcontrolcentral,hoypareceque ocurra respecto a la crisis de los poderes centrales el fenmeno opuesto: el exceso de poblacin interacta con el exceso de comunicaciones y transportes y hace inhabitable la ciudad, no por destruccin y abandono, sino por un paroxismodeactividad.
La hiedra que corroa las grandes construcciones ruinosas es sustituida ahora por la contaminacin atmosfrica y por la acumulacindebasurasquedesfiguranyvuelvenirrespirableslasreashabitadas. Laciudadsellenadeinmigrantesyse vaca de sus antiguos habitantes, que slo acuden a ella para trabajar y correr despus a los suburbios cada vez ms fortificados despus de la matanza de Bel Air.
Manhattan va camino de ser habitado slo por negros. Turn por meridionales, mientras que en las colinas y llanos circundantes surgen nobles construcciones, ligadas a etiquetas de buenavecindad,desconfianzarecprocaygrandesocasionesceremonialesdeencuentro. Porotraparte,lagranciudad,quehoynoesinvadidaporbrbarosbeligerantesnidevastadaporincendios,sufreescasez de agua, crisis de energa elctrica disponible y parlisis del trfico.
Vacca recuerda la existencia de grupos underground que, en un intento de socavar las bases de la convivencia tecnolgica, incitan a que se hagan saltar todas las lneas elctricas usando simultneamente todos los electrodomsticos posibles y a refrigerar la casa dejando abierta la nevera.
Vaccaseala,doctamente,quedejandolaneveraabiertalatemperaturanodisminuyesinoqueaumenta:sinembargo,los filsofos paganos tenan objeciones mucho ms importantes que hacer a las teoras sexuales o econmicas de los primeroscristianos,ynoobstanteelproblemanoradicabaencomprobarsidichasteoraseraneficientes,sinoenreprimir elabstencionismoyelrechazoalacolaboracincuandorebasabanciertoslmites.
LosprofesoresdeCastelnuovofueron incriminados,porquenoregistrarlasausenciasenlasasambleasequivaleanohacersacrificiosalosdioses. Elpodertemeelrelajamientodelosceremonialesolafaltadeobsecuenciaformalenlasinstituciones,enlosquesevela voluntaddesabotearelordentradicionalydeintroducirnuevascostumbres. La Alta Edad Media se caracteriz tambin por una gran decadencia tecnolgica y por la pauperizacin del campo. El hierroescaseabaysiuncampesinodejabacaerenelpozolanicahozqueposeaslolequedabaesperarlamilagrosa intervencin de un santo que se la devolviera como testimonian las leyendas , de otro modo se haba terminado el ir segando.
La pavorosa disminucin de la poblacin no empez a recuperarse hasta rebasado el ao , gracias a la introduccindelcultivodejudas,lentejasyhabas,alimentosdealtovalornutritivo,sinloscualesEuropahubieraperecido pordebilidadconstitucionaldelapoblacin larelacinentrelegumbresyrenacimientoculturalesdecisiva. Actualmente el paralelo se invierte para coincidir de nuevo: el gran desarrollo tecnolgico provoca obstculos y disfunciones,ylaexpansindelaindustriaalimentariaseconvierteenproduccindealimentostxicosycancergenos.
Porotraparte,lasociedaddeconsumoaultranzanoproduceobjetosperfectos,sinomaquinillasfcilmentedeteriorables si se quiere un buen cuchillo, ser mejor comprarlo en frica; en Estados Unidos despus de la primera utilizacin se rompe ylacivilizacintecnolgicasevaconvirtiendoenunasociedaddeobjetosusadoseinservibles;mientrasqueenel campoasistimosadeforestaciones,abandonodecultivos,contaminacindelasaguas,delaatmsferaydelasplantas, desaparicindeespeciesanimalesyfenmenosparecidos,porloquelanecesidad,sinodejudas,sdeunainyeccinde elementosgenuinos,sehacecadavezmsapremiante.
ElhechodequeenlaactualidadseviajealaLuna,setransmitavasatliteyseinventennuevassustanciascorresponde perfectamentealaotracara,porlodemsdesconocida,delaEdadMediaacaballoentrelosdosmileniosyquesedefine como la poca de una primera e importantsima revolucin industrial: en el transcurso de tres siglos se inventaron los estribos, la collera con horcate, que potencia el rendimiento del caballo, el timn posterior articulado, que permite barloventearalasembarcaciones,esdecir,navegarcontraelviento,yelmolinodeviento.
Aunque no lo parezca, eran escasas las oportunidades que un hombre tena en su vida de visitar Pava y muchas en cambio de ir a Santiago de Compostela o a Jerusaln. La Europa medieval estaba surcada por vas de peregrinacin catalogadasensuscuriosasguastursticas,quecitabanlasiglesiasabacialescomohoysecitanlosmotelesylosHilton , delmismomodoquenuestroscielosestnsurcadosporlneasareasquehacenmsfcilviajardeRomaaNuevaYork quedeSpoletoaRoma.
Se podra objetar que la sociedad seminmada medieval era una sociedad de viajes inseguros; partir significaba hacer testamento recurdese la partida del viejo Anne Vercos en La anunciacin a Mara, de Paul Claudel ; viajar significaba encontrarbandoleros,bandasdevagabundosyfieras. Perolaideadelviajemodernocomoobramaestradecomodidady seguridad hace ya tiempo que se malogr, y atravesar los diversos controles electrnicos y las inspecciones antisecuestrosparasubiraunjetrestituyemsomenoslaantiguasensacindeinseguridad,quepresumiblementeest destinadaaaumentar.
Inseguridad es una palabra clave: hay que insertar este sentimiento en el marco de las angustias milenarsticas o quilisticas: el mundo llega a su fin, una catstrofe final pondr trmino al milenio. Est demostrado ahora que los famososterroresdelaofueronunaleyenda,perotambinestdemostradoquetodoelsigloXestuvorecorridopor eltemordelfindelmundo,aunquehaciaeldeclinardelmileniolapsicosisestuvierayasuperada.
Enloquerespectaanuestrosdas,lostemasrecurrentesdelacatstrofeatmicaydelacatstrofeecolgicabastanpara indicarfuertescorrientesapocalpticas. Elcorrectivoutpicoeraentonceslaideadelarenovatioimpera;hoyconsisteen utp esamaleablesuficienciaderevolucin. Ambasideasnocarecendeslidasperspectivasreales,apesardelosdesfases finalesconrespectoalproyectodepartida noserelImperioquienserenueve,sinoquesernelrenacercomunalylas monarquas nacionales quienes disciplinen la inseguridad. En amplias zonas de Rosario, la banda de Los Monos, con una ganancia neta diaria estimada en Mientras tanto, desde la Ciudad de Buenos Aires, se dan los primeros pasos para cobrarle impuestos nacionales a empresas digitales como Spotify y Netflix.
Se trata de un escenario que, salvando obvias diferencias, se asemeja mucho al de la Edad Media. La Edad Media fue fundamentalmente una era de temor, incertidumbre, plagas y violencia. De ese modo, un poder se reorganiza abiertamente fuera de la. Por otra patte, 11 In Agencia no se la puede controlar, a causa del secreto de las investigaciones que realiza. Y, sobre todo, entre ducidos en el centro de la estructura social.
Por el contrario, el cunstancias semejantes. Pero puesto que «dicha sociedad de aparatos, dominada por, grandes organizaciones En consecuencia, el tributo primordial es la vida. Los porrazos en la terraza de la calle Baboulinas, es decir, la picota.
Pero sus instrumentos registran a distancia las oscilaciones de un sistema misterioso y profundo. Ejemplo de ello es el singular «error», en el estudio de Feierabend. Feierabcnd y Nesvold sobre hf curva de la l. I el origen de la crisis. El nuevo comercio tiene por fuerza que aceptar estabilizarse en una serie de equilibrios provisores y de l'eajustamientos sucesivos.
Por ejemplo. Algunas noticias de las zonas del desordep.. Pero al primero va no le interesa; al segundo se lo impiden. La reJaci6n exportaciones-producto nacional bruto es un criterio para calihrar la dependencia de un estado. En el fondo. En Vietnam no se ha implantado ni el modelo ruso ni el modelo americano.
0コメント